
Zipaquirá, Colombia: Hogar de la Majestuosa Catedral de Sal
Introducción
Zipaquirá, una joya escondida en las montañas de los Andes en Colombia, es una ciudad que combina la rica historia precolombina, la arquitectura colonial y una maravilla geológica única en su tipo. Situada a solo 50 km al norte de Bogotá, Zipaquirá es famosa por su impresionante Catedral de Sal, una iglesia subterránea construida dentro de los túneles de una mina de sal.
Catedral de Sal
La Catedral de Sal es sin duda la atracción más famosa de Zipaquirá. Esta maravilla arquitectónica, construida a 180 metros bajo tierra, cuenta con impresionantes esculturas de sal y mármol, una impresionante cruz iluminada y una serie de capillas que representan las estaciones de la cruz. La catedral es un lugar de peregrinación para los devotos locales y un destino turístico imprescindible para los visitantes de todo el mundo.
El Centro Histórico de Zipaquirá
Más allá de la Catedral de Sal, el centro histórico de Zipaquirá ofrece una visión fascinante de la historia y la cultura colombianas. Las calles adoquinadas están llenas de coloridas casas coloniales, iglesias históricas y plazas animadas. El Museo del Oro de Zipaquirá, aunque más pequeño que su homónimo en Bogotá, ofrece una interesante visión de la historia precolombina de la región.
Parque Jaime Duque
A solo un corto viaje en coche desde Zipaquirá se encuentra el Parque Jaime Duque, un parque temático y zoológico que ofrece diversión para toda la familia. El parque cuenta con una variedad de animales, atracciones temáticas y la réplica a escala de la Séptima Maravilla del Mundo Antiguo, el Taj Mahal.
Senderismo en las Montañas de los Andes
Para los amantes de la naturaleza, las montañas que rodean Zipaquirá ofrecen excelentes oportunidades para el senderismo y la exploración. Los visitantes pueden disfrutar de impresionantes vistas de la región, descubrir cascadas ocultas y observar una variedad de flora y fauna local.
Gastronomía Local
No se puede visitar Zipaquirá sin probar la deliciosa gastronomía local. Los visitantes pueden disfrutar de platos tradicionales como la arepa de choclo, el ajiaco y el tamal, así como de una variedad de delicias de la panadería local.
Conclusión
Ya sea que te atraiga la historia, la arquitectura, la naturaleza o la comida, Zipaquirá tiene algo para todos. Con su combinación única de atracciones culturales y naturales, esta encantadora ciudad colombiana es un destino que no debe pasarse por alto.
Productos gastronómicos de Zipaquirá
-
Trucha al Ajillo
Zipaquirá, siendo una ciudad ubicada en la región montañosa de Colombia, es conocida por su trucha fresca. La trucha al ajillo es un plato popular en la ciudad, que consiste en trucha fresca sazonada con ajo y otros condimentos, luego se asa o se fríe hasta que esté crujiente. Este plato se sirve a menudo con papa criolla y ensalada fresca.
-
Arepa de Choclo
La arepa de choclo es un producto gastronómico emblemático de Zipaquirá. Esta arepa se hace con maíz dulce fresco, que se muele y se mezcla con queso y mantequilla para formar una masa. Luego, la masa se aplana en círculos y se asa hasta que esté dorada y crujiente por fuera, pero suave y jugosa por dentro. La arepa de choclo se puede disfrutar sola o con una variedad de rellenos.
-
Postre de Brevas
El postre de brevas es un dulce tradicional de Zipaquirá. Este postre se hace con brevas frescas, que se cuecen en un almíbar de azúcar hasta que estén suaves y dulces. Luego, las brevas se rellenan con arequipe o dulce de leche y se sirven frías. Este postre es una delicia para los amantes de los dulces y es una excelente manera de terminar una comida.
-
Ceviche
Originario de Perú pero popular en muchos países costeros sudamericanos, el ceviche es un plato refrescante hecho con pescado crudo marinado en jugo de cítricos, generalmente limón o lima, y aderezado con cebolla, cilantro y ají. Es conocido por su frescura y sabor vibrante.
-
Empanadas
Estas son pastas rellenas que se pueden encontrar en casi todos los países de Sudamérica, aunque sus rellenos y formas pueden variar significativamente de un lugar a otro. Las empanadas pueden estar rellenas de carne, pollo, queso, jamón, o combinaciones de ingredientes como carne con aceitunas y huevos. Se pueden hornear o freír, y son populares como bocadillos o comidas rápidas.
-
Pisco
Pisco es un aguardiente de uvas que es muy popular en Perú y Chile, donde cada país tiene su propia denominación de origen y tradiciones únicas de producción. Es el ingrediente principal del famoso cóctel Pisco Sour, que combina pisco con jugo de limón, clara de huevo, azúcar y amargo de angostura. Este licor es una bebida distintiva de la región y es celebrado con festivales y competiciones en ambos países.

"Descubre el sabor auténtico de América Latina con Doña Arepa Harina de Maíz Amarilla Extrafina. Perfecto para crear deliciosas arepas, empanadas y panes, enriquecido con un alto contenido en fibra, fitonutrientes y vitaminas. Ideal para quienes buscan opciones más saludables en su cocina, Doña Arepa proporciona una base nutritiva y versátil para tus platos favoritos. "

Disfruta de la dulzura natural con Q-Honey Miel de Abeja Pura. Miel cruda, 100% pura y natural, sin filtrar y sin añadir azúcares. Con una alta concentración de minerales, esta miel no solo endulza, sino que también ofrece beneficios para tu salud, fortaleciendo tu sistema inmunitario.

Aprenda a Preparar +60 Auténticas Recetas Tradicionales'. Este compendio culinario te guiará a través de más de 60 recetas que abarcan desde entrantes y platos principales hasta sopas, salsas, bebidas y postres. Descubre los sabores únicos de Venezuela, desde la rica arepa hasta el exquisito pabellón criollo.
Lugares gastronómicos destacados de Zipaquirá
Zipaquirá, conocida por su Catedral de Sal, también ofrece una variedad de lugares para disfrutar de la gastronomía colombiana. A continuación, presentamos algunos de los más destacados:
Restaurante La Casona
Ubicado en el centro de Zipaquirá, el Restaurante La Casona es famoso por su auténtica comida colombiana. Aquí podrás degustar platos tradicionales como la bandeja paisa, el ajiaco y el sancocho. Además, su ambiente acogedor y el servicio amable hacen de este lugar una opción perfecta para disfrutar de una comida inolvidable.
Taberna El Portón de la Candelaria
Si buscas un lugar con encanto y buenos precios, la Taberna El Portón de la Candelaria es una excelente opción. Este acogedor establecimiento ofrece una amplia variedad de tapas y platos típicos colombianos, como arepas, empanadas y tamales. Además, su extensa carta de vinos y cervezas te permitirá maridar tus platos favoritos con la mejor selección de bebidas.
Restaurante El Sabor de la Montaña
Este restaurante es conocido por su deliciosa trucha al ajillo y su carne a la llanera. Con una vista panorámica de las montañas de Zipaquirá, El Sabor de la Montaña ofrece una experiencia gastronómica única en un entorno natural inigualable. Además, su menú también incluye opciones vegetarianas y veganas.
Restaurante La Divina Comedia
Para los amantes de la pizza y la pasta, La Divina Comedia es una parada obligatoria. Este restaurante italiano ofrece una variedad de platos auténticos, desde lasañas hasta risottos, todos preparados con ingredientes frescos y de alta calidad. Además, su ambiente cálido y su excelente servicio hacen de este lugar una opción ideal para una cena romántica o una comida familiar.
Actividades Deportivas en Zipaquirá, Colombia
Ciclismo
Zipaquirá es famosa por ser la cuna de grandes ciclistas colombianos. La ciudad y sus alrededores ofrecen rutas desafiantes para los amantes de este deporte, tanto en carretera como en montaña.

Senderismo
La región de Zipaquirá está llena de hermosos paisajes naturales. Puedes explorar la montaña de Zipaquirá, el Parque Natural Chicaque, entre otros. Estos lugares son ideales para el senderismo y disfrutar de la naturaleza.

Escalada
Para los amantes de la adrenalina, Zipaquirá ofrece oportunidades para la escalada. El Parque de la Sal es un lugar popular para este deporte, con rutas para todos los niveles de habilidad.

Fútbol
El fútbol es el deporte más popular en Colombia y Zipaquirá no es la excepción. Puedes unirte a un partido local en uno de los muchos campos de la ciudad o simplemente disfrutar de un juego en uno de los estadios locales.

Lugares cercanos a Zipaquirá
Si estás en Zipaquirá y deseas explorar un poco más, aquí te presentamos algunas ciudades y pueblos cercanos que ofrecen experiencias turísticas y gastronómicas únicas:

